GENERALIDADES. |
FrontPage es un programa de edición y administración de páginas Web que no requiere conocimientos de programación pero muy potente para desarrollar los sitios Web. Es más completa la versión FrontPage 2003, pero es suficiente |
FP97 es una herramienta para crear, modificar y probar las páginas del World Wide Web, y a medida que se incluyen fondos, imágenes, tablas, textos y vínculos el editor los muestra tal y como aparecerán en la red sin conocimientos previos de HTML, que es el sistema de programación en el que quedan archivadas las páginas WEB. |
Recomendamos abrir un carpeta para archivar en ella tanto las páginas web vinculadas que vamos a editar corno los archivos, logotipos, y fondos que vamos a insertar en esta página. Esto es conveniente tanto para los trabajos de edición como para el traspaso a la red en su momento. |
1.-CUESTIONES PREVIAS. |
En navegaciones por la red tenemos que aprender a captar imágenes de otras páginas y con los buscadores de palabras como “fondos”, “líneas”, “animaciones”, “botones, etc podemos bajar sin costo todas las imágenes que encontremos de interés. |
En el ordenador propio y en la carpeta de CLIPART, seguro que encontramos también muestras adecuadas de líneas, botones, imágenes en general.. |
Abrimos el programa FP y con "ARCHIVO" “NUEVO” empezamos una página. Para modificarla en trabajos sucesivos pinchamos “ARCHIVO" "ABRIR |
2.-FONDOS.- |
Con "FORMATO” “FONDO", podemos elegir un fondo de color, que está en esa pantalla, o bien una imagen de nuestros archivos a través de "IMAGENES DE FONDOS” “BUSCAR". Los fondos suelen estar archivados con extensión .jpg |
Una vez seleccionado el fondo, tenemos que pulsar "ACEPTAR”. |
3.-TABLAS.- |
Podemos organizar una tabla con “TABLA” “INSERTAR” y nos pedirá el número de filas y columnas, el ancho de columna (por ejemplo el 100% del ancho de la página) y si no queremos que luego se vea el cuadro de la tabla le damos “BORDES” = 0. |
Dentro de estas tablas podemos organizar por ejemplo, una exposición de 24 imágenes en cuatro filas de seis columnas, o bien 15 filas de 2 columnas, poniendo 15 imágenes a la izquierda y 15 textos a la derecha, con la descripción de cada una de las imágenes. |
El tratamiento de imágenes en cuanto a dimensión es el mismo que se utiliza en word, así como los textos, que pueden centrarse, agrandarse, dar un color determinado, elegir un tipo de letra, etc. |
Siempre entrando en “TABLA” podemos añadir filas, columnas, o agrupar dos celdas en una, o dar otras dimensiones a las celdas o suprimir alguna celda... |
4.-IMAGENES.- |
Para trasladar nuestro logotipo, o cualquier imagen, seleccionamos la celda en la que queremos hacer la inserción, pulsamos en “INSERTAR” “IMAGEN" y en ”otra localización” o en Clipart buscamos la imagen que queremos trasladar. Estas imágenes suelen estar en archivos con extensión .gif. |
Si tenemos imágenes en archivos tipo Corel o similar tenemos que abrirlos en el programa correspondiente y tratar de archivar en extensión .gif. |
Estas imágenes pueden cambiar de tamaño, ser centradas, e introducirlas en tablas con las mismas herramientas que se utilizan en Word y que aparecen en la misma pantalla de FP |
5.-TEXTOS. |
Con las mismas herramientas de Word, podemos escribir un texto, aumentarle o disminuirle de tamaño, centrarle o situarle a derecha o izquierda, darle color, elegir tipo de letra, utilizar negrita, subrayado o cursiva, etc. |
Podernos incluir archivos de Word que previamente hemos confeccionado. Con “INSERTAR” “ARCHIVO” buscamos el archivo en nuestro ordenador y decimos ACEPTAR. |
6.-VINCULOS. |
Los hipervínculos son la fórmula para que desde un texto concreto o desde una imagen podamos pasar a otra página nuestra, a una página externa que también esté en la red o facilitar el envío de correo electrónico a un determinado buzón |
Si queremos pasar de un texto o logotipo a una segunda página, es conveniente que esta segunda página esté abierta también en FP97. |
Damos color o seleccionamos el texto o logotipo o imagen origen del vínculo y con “INSERTAR” “HIPERVINCULO” y “PAGINAS ABIERTAS” elegimos la página abierta correspondiente al destino de la vinculación. |
Si querernos vincular a una página externa elegimos la pestaña WWW y allí indicamos la dirección completa de la página |
lunes, 7 de febrero de 2011
Generalidades de FrontPage
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario